lunes, 23 de julio de 2012

Reparación abuelo cuentacuentos Jesmar

Hace un tiempo me encontré por mi casa al "Abuelo cuentacuentos" que tenía de pequeña, al cual le metías un mini disco de vinilo con el cuento elegido y te lo contaba. 


Este es el susodicho:

Abuelo cuentacuentos Jesmar


Como me temía, no funcionaba. Me propuse arreglarlo para mi sobrina, pero siempre lo atrasaba hasta que ayer me puse manos a la obra.
Lo primero que vi fue oxido por todos lados por dejarle pilas puestas mucho tiempo sin utilizarlo.


Bueno, había que ponerse manos a la obra. El compartimento de las pilas estaba muy corroído, así que lo primero que pensé fue que seguramente no funcionaba por eso.
Me puse a rasparlo con un destornillador plano hasta que se viera el brillo como en la siguiente foto. 
El de la derecha de la foto al rasparlo se partió así que lo cambié por un muelle de una linterna estropeada que tenía.



Tras raspar todo lo corroído seguía sin funcionar.
Había un cable amarillo suelto.


Así que abrí la caja para ver dónde podía ir y al final di con el sitio. Lo soldé en el sitio que indico en la siguiente foto, donde está el cable azul.


El mecanismo de aire de la mano también estaba roto. Le puse cinta para unirlo, ya que lo intenté con pegamento y obstruía el agujero impidiendo pasar el aire. 
En la siguiente foto muestro las partes que deberían ir unidas.


Después de soldar ese cable, por fin funcionaba. Se oía el ruido del motor girando y la boca y los ojos se movían pero no se escuchaba nada... Ooooooh. Así que me puse a buscar el nuevo problema.


Abrí el compartimento del disco y observé que la goma que lo hace girar estaba como quemada y a poco de hacerse añicos. Busqué como loca gomas por mi casa del estilo sin éxito, pero encontré un collar de goma roto.
Corté el collar a la medida necesaria para que no se quedara holgado y con el soldador fundí un poco la goma y la uní. Lo coloqué en su sitio, cerré y voilá ¡Ya funcionaba!


Siento no tener fotos de todos los procesos, pero es que en realidad no pensaba subirlo al blog.


Aquí os dejo el resultado:



2 comentarios:

  1. Hola, me ha encantado la reparación y el muñeco. A mi me encantan, lo que no entiendo muy bien es cómo se pone en funcionamiento. ¿Para que valía la goma de la mano? ¿Para que empezase a moverse y a contar el cuento??? Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Hola buenos días. Me gustaría hacerle una pregunta. Tengo el abuelo cuentacuentos y habla muy rápido y el mecanismo de los ojos no va tiene los ojos cerrados. Me podría decir como arreglárselo a mi hija. Gracias.

    ResponderEliminar